De las inversiones al iGaming: la criptoeconomía transforma la vida diaria

  • La adopción de cripto en México impulsa nuevas formas de interacción digital más seguras, rápidas y descentralizadas 

Ciudad de México, 29 de marzo de 2025 – Las criptomonedas están dejando de ser una herramienta exclusiva para inversión: cada vez más usuarios en México y América Latina las utilizan como un medio para acceder a experiencias digitales cotidianas, desde pagos móviles hasta servicios de entretenimiento interactivo. 

Según un estudio de Statista, más de 670 millones de personas ya usan criptomonedas en el mundo, y se espera que esta cifra crezca 48% hacia 2028. México, en particular, ocupa la posición número 3 en adopción cripto en América Latina, de acuerdo con Bitso, reflejando un cambio generacional en la manera de interactuar con el dinero y los servicios digitales. 

En ese contexto, un concepto clave comienza a ganar relevancia: la liquidez global, entendida como la capacidad de realizar transacciones en tiempo real a través de múltiples plataformas, sin barreras geográficas ni intermediarios tradicionales. 

“La liquidez global es uno de los factores que está acelerando la evolución del ecosistema digital”, señala un vocero de Cloudbet, plataforma especializada en infraestructura blockchain para experiencias descentralizadas. “Permite mover valor con eficiencia y seguridad, algo que usuarios más jóvenes ya exigen en sus plataformas cotidianas”

Este fenómeno se alinea con datos de la Condusef, que indican que más del 70% de los jóvenes mexicanos ya realizan operaciones financieras básicas a través de aplicaciones móviles. Esta digitalización está impulsando una demanda por soluciones más ágiles, transparentes y sin fricciones. 

En el ámbito del entretenimiento digital —desde plataformas de streaming y videojuegos hasta experiencias interactivas en tiempo real como el iGaming— esta transformación se traduce en servicios donde los usuarios pueden pagar, interactuar o participar de forma descentralizada, sin límites innecesarios. 

Plataformas como Cloudbet integran tecnologías de ejecución en tiempo real con activos digitales como Bitcoin, Ethereum o USDT, lo que permite operaciones rápidas y seguras sin depender de intermediarios. Además, ofrecen una infraestructura basada en contratos inteligentes y seguridad blockchain que hace posible gestionar grandes volúmenes de datos financieros sin complicaciones para el usuario. Esto da certeza al jugador de que los resultados no han sido manipulados, especialmente en formatos como los crash games, que están ganando popularidad por su dinamismo y claridad. ​ 

“La innovación no está en el producto en sí, sino en cómo se entrega: lo que antes requería bancos, horarios y comisiones, hoy se puede hacer en segundos, desde cualquier lugar del mundo”, añadió el vocero de Cloudbet. 

 El crecimiento global del mercado digital también respalda esta tendencia. Se estima que el sector del entretenimiento en línea superará los 100 mil millones de dólares en ingresos para 2028, impulsado por tecnologías como blockchain, activos digitales y la adopción de nuevos modelos como el iGaming

En esta nueva era, la intersección entre tecnología financiera y experiencias digitales está marcando el rumbo del consumo digital. Y México, con su creciente comunidad de usuarios cripto, se perfila como un mercado estratégico para el desarrollo de estas plataformas. 

De las inversiones al iGaming.pdf

PDF 160 KB

De las inversiones al iGaming.docx

DOCX 55 KB

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Cloudbet

Cloudbet es el orgulloso pionero de las apuestas con criptomodenadas. Fundada en 2013, Cloudbet adoptó la tecnología blockchain para brindar a los jugadores privacidad y libertad financiera como nunca antes. Desde entonces, el sitio ha realizado millones de apuestas, ganándose la reputación de ser la marca más confiable y segura en el espacio de los criptojuegos.Para obtener más información, comuníquese con: media@cloudbet.com o visite www.cloudbet.com Siga a Cloudbet en X: @Cloudbet